Descripción: 

Organismo gestor: Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (Gobierno de España).

Estas becas están destinadas a estudiantes que cursan enseñanzas universitarias oficiales de grado y/o máster universitario en una universidad española, o que tienen previsto hacerlo el curso 2025-2026.   

Las becas pueden incluir cuantías fijas ligadas a la renta del estudiante, a la residencia del estudiante durante el curso escolar, a la excelencia en el rendimiento académico, así como una beca de matrícula.

Las becas pueden incluir también una cuantía variable que resultará de la ponderación de la nota media del expediente del estudiante y de su renta familiar.
 

Requisitos: 

- Empadronamiento: Sí, en cualquier municipio español. Todos los miembros de la unidad familiar deben estar empadronados en el mismo domicilio a 31 de diciembre de 2024.

- Residencia legal: En el caso de los ciudadanos de la Unión Europea, se debe acreditar la residencia permanente en España. En el caso de los ciudadanos de otros países, se requerirá permiso de residencia a 31 de diciembre de 2024 (excepto en el caso de los menores de 18 años). 

- Documentación necesaria: DNI, TIE, pasaporte de todos los miembros de la unidad familiar. 

- Ingresos

Para ser beneficiario/a de las becas y ayudas al estudio del curso 2025-2026, no se pueden superar los límites de ingresos anuales que se muestran en la tabla siguiente, en función del número de miembros que integren la unidad familiar:
Límite máximo de ingresos anuales brutos según miembros de la unidad familiar: 

Miembros de la 
unidad familiar

Límite 1 Límite 2 Límite 3
1 8.843 € 13.898 € 14.818 €
2 13.264 € 23.724 € 25.293 €
3 17.685 € 32.201 € 34.332 €
4 22.107 € 38.242 € 40.773 €
5 25.644 € 42.743 € 45.572 €
6 29.181 € 46.142 € 49.196 €
7 32.718 € 49.503 € 52.780 €
8 36.255 € 52.850 € 56.348 €
Miembros adicionales 3.536 € 3.340 € 3.561 €

 

Importante: Ver el apartado “Importe y periodicidad” para comprobar qué ayudas y cuantías se pueden solicitar en función del límite de ingresos de la unidad familiar. 
También se establece un límite máximo de 155.500 € anuales para ingresos procedentes de actividades económicas o participación en sociedades.

Se consideran miembros de la unidad familiar:
-    Los padres o, en su caso, el/la tutor/a legal.
-    La persona solicitante de la ayuda.
-    Los hermanos solteros menores de 25 años.
-    Los hermanos mayores de 25 años con discapacidad.
-    Los menores en régimen de acogimiento permanente o de guarda con finalidad de adopción.
-    Los abuelos (ascendentes de los padres) que convivan en el domicilio familiar.

Requisito clave: Todos los miembros computables deben constar en el domicilio familiar a 31 de diciembre de 2024.

Situaciones especiales:
-    En caso de separación o divorcio, no se considera miembro computable al progenitor que no conviva con el/la solicitante.
-    Si existe una nueva pareja u otra persona con ingresos conviviendo en el domicilio, sí se considera miembro computable, salvo que pueda justificarse que sólo comparten vivienda sin relación económica.
-    En regímenes de custodia compartida, se computarán ambos progenitores y familiares que convivan con ellos.

¿Cómo se calculan los ingresos?
Los límites máximos de renta se basan en la suma de las rentas brutas anuales de todos los miembros computables de la unidad familiar durante el 2024.
Este cálculo puede incluir deducciones en casos específicos:

Deducciones aplicables a la renta familiar:

Supuesto

Deducción aplicable 
Ingresos de miembros computables que no sean sustentadores principales 50% de sus ingresos
Cuantía fija ligada a la residencia del estudiante durante el curso escolar (2.500 euros) 525 €
Para cada hermano en familia numerosa incluido el solicitante (categoría especial) 800 €
Para cada hermano o hijo con discapacidad del 33% o superior 1.811 €
Para cada hermano o hijo con discapacidad del 65% o superior 2.881 €
Solicitante con discapacidad (33%-64%) 1.811 €
Solicitante con discapacidad (65% o superior) 4.000 €
Orfandad absoluta del solicitante menor de 25 años 20% de deducción total
Familia monoparental 500 €

 

-Patrimonio: Podrán optar a las becas las unidades familiares cuya suma de los valores catastrales de las fincas urbanas (y rústicas) a 31 de diciembre de 2024 de los miembros computables que componen la unidad familiar, excluida la vivienda habitual, no supere los 42.900 euros.

Por su parte, la suma de todos los rendimientos netos reducidos del capital mobiliario más el saldo neto positivo de todas las ganancias y pérdidas patrimoniales pertenecientes a los miembros computables de la familia no podrá superar los 1.700 euros.

Incompatibilidades:

-    No disponer de un título de nivel igual o superior a los estudios para los que se solicita la beca.
-    No repetir curso. 

Importe y periodicidad:

Las cuantías de las becas para el curso 2025-2026 serán las siguientes:

a)    Cuantía fija ligada a la renta del estudiante: 1.700 euros (la pueden solicitar los estudiantes que cumplan el límite de ingresos 1). 
b)    Cuantía fija ligada a la residencia del estudiante en el curso escolar: 2.700 euros (la pueden solicitar los estudiantes que cumplan el límite de ingresos 2). 
c)    Cuantía fija ligada a la excelencia en el rendimiento académico: Entre 50 y 125 euros según la nota media del estudiante (la pueden solicitar los estudiantes que cumplan el límite de ingresos 3). 
d)    Beca de matrícula: Consiste en la exención del precio público de los servicios académicos de los créditos matriculados por primera vez y de acuerdo con las condiciones que establezca la convocatoria (la pueden solicitar los estudiantes que cumplan el límite de ingresos 3). 
e)    Cuantía variable (en función de la nota media del expediente del estudiante y de su renta familiar): Importe mínimo de 60 euros (la pueden solicitar los estudiantes que cumplan el límite de ingresos 2).

Importante
-    Tienes que matricular un mínimo de 30 créditos (primer + segundo semestre), excepto si finalizas estudios de grado universitario o un máster superior a un año. Si matriculas menos de 30 créditos, no puedes optar a beca en el curso actual ni en el siguiente curso. (Si cursas una doble titulación, el mínimo de créditos es la mitad del curso completo)

-    Dependiendo de los créditos que matricules se podrá considerar matrícula parcial y entonces sólo optarías a beca de matrícula y cuantía variable mínima (si corresponde).

-    En el caso de los estudiantes de universidades privadas y centros docentes adscritos a universidades públicas y privadas que no apliquen los precios públicos oficiales aprobados por la Comunidad Autónoma, la cuantía de esta beca será igual al precio mínimo establecido por la Comunidad Autónoma en que el solicitante curse sus estudios para un estudio con la misma experimentalidad en una universidad pública de esa misma comunidad autónoma.